¿Necesito Enzimas Digestivas o Probióticos?
ENZIMAS DIGESTIVAS
Su dieta puede ser una fuente de enzimas digestivas y probióticos. Aquí hay 12 alimentos que contienen enzimas digestivas naturales: piña, papaya, mango, miel cruda, plátanos, aguacates, kéfir, chucrut, kimchi, miso, kiwi y jengibre.
Agregar alimentos amargos también funciona de maravilla para aumentar las enzimas digestivas en el intestino. Los alimentos amargos activan los receptores amargos en la lengua, que a su vez activan las células en el estómago para normalizar la producción de ácido para una mejor digestión. Cuando esto sucede, la producción de bilis y la producción de enzimas digestivas también mejoran. La producción adecuada de bilis es esencial para desintoxicar el hígado, la excreción de metales pesados del cuerpo, el equilibrio hormonal y la regularidad intestinal. Finalmente, los alimentos amargos también tienden a ser ricos en antioxidantes, lo que apoya una respuesta inflamatoria saludable. Te mostramos cómo agregar más amargos digestivos a tu dieta.
PROBIÓTICOS
Las fuentes naturales de probióticos incluyen alimentos fermentados como chucrut, kimchi y pan de masa madre. Aquí están todos mis nutritivos intestinales favoritos.
Los alimentos como las verduras crudas fermentadas o el kéfir de agua de coco pueden incluso ofrecer lo mejor de ambos mundos, proporcionándole una rica fuente de alimentos que contienen probióticos que están llenos de enzimas para un sistema digestivo saludable y feliz.
Si desea tomar, o ya está tomando, un suplemento probiótico, aquí hay consejos para elegir un suplemento probiótico de calidad.
¡Salud Intestinal!
Kelly Harrington, MS, RDN
Dietista Registrada Nutricionista para Productos Saludables
Write a Reply or Comment